Queremos lo mejor para sus dientes. Por ello reunimos aquí algunas informaciones que le pueden ser útiles para su visita a la clínica, la profilaxis y para otros temas relacionados con la medicina dental.
Profilaxis: por lo menos una vez al año
Si sus dientes se encuentran en condiciones normales y los cuida de forma responsable, debería someterse a un control preventivo por lo menos una vez al año. Si sus dientes presentan un cuadro más complicado, tendría que tomar más precauciones y llevar a cabo un tratamiento de profilaxis cada 6 meses.
Nuestro consejo: déjese asesorar por nuestros especialistas y reserve, después de cada consulta, su próxima visita.
¿Cuando iniciar la ortopedia u ortodoncia?
Se aconseja que la primera revisión por un ortodoncista sea a los 6-7 años. A esta edad se puede diagnosticar algún problema óseo o dental y corregirlo tempranamente.
Prevención de maloclusiones:
Vigilar el uso inadecuado de chupones o tetinas: Es importante el uso de chupones ortopédicos, que favorezcan el normal desarrollo de los maxilares y la musculatura perioral. Recomendamos que su uso se limite a los primeros años puesto que la persistencia del “hábito” de usar chupón podría alterar la posición de las piezas dentarias y los maxilares.
Limitar la succión digital: Es uno de los hábitos mas frecuentes, de persistir durante los primeros años podría producir alteraciones en el proceso de crecimiento y desarrollo del maxilar superior así como en la posición , distal y/o divergente, del maxilar inferior.
Interposición lingual: Hábito por el cual el niño coloca constantemente la lengua entre las piezas dentarias superiores e inferiores. Muchas veces asociado a la ausencia de contacto adecuado entre los incisivos. La interposición lingual puede ser consecuencia de la persistencia de la deglución infantil. En ésta el niño no coloca la punta de la lengua en la zona de las rugas palatinas sino detrás de los incisivos superiores, originando una presión de la lengua hacia adelante al momento de deglutir.
Succión Labial: Frecuentemente del labio inferior. Se manifiesta clínicamente por una hipertrofia de los músculos periorales al momento de deglutir y la interposicion del labio entre las piezas dentarias . Este hábito produce la protrusión de los incisivos superiores así como la lingualización de los inferiores.
¿Cómo afecta el fumar a mi salud oral?
La mayoría de las personas son conscientes de que fumar es dañino para nuestra salud. Puede causar muchos problemas médicos y, en algunos casos, enfermedades mortales. Sin embargo, muchas personas no se dan cuenta del daño que hace el fumar a la boca, encías y dientes.
Fumar puede causar manchas en los dientes, enfermedades de las encías, pérdida de dientes y en el caso más grave, cáncer bucal.
¿Por qué fumar mancha los dientes?
Uno de los efectos del consumo de tabaco es la tinción de los dientes debido a la nicotina y el alquitrán. Éstos hacen que los dientes se vuelvan más amarillos en muy poco tiempo.
¿Cómo afecta el fumar a mis encías y dientes?
Los pacientes que fuman tienen más probabilidades de producir placa bacteriana, ocasionando enfermedad periodontal. El tabaquismo conlleva a una falta de oxígeno en el torrente sanguíneo, por lo que las encías infectadas no curan. Fumar produce mayor cantidad de placa bacteriana y su progreso es mucho mayor que en los pacientes no fumadores.
La enfermedad de las encías sigue siendo la causa más común de pérdida de dientes en adultos.
¿Tiene más preguntas?
Llámenos al teléfono +34 936752249 o rellene directamente nuestro formulario de contacto.
CONCERTAR UNA CITA
Nueva presencia en Internet
Ahora también puede informarse sobre todas las prestaciones y servicios que nuestra clínica dental ofrece a través de Internet.
Teléfono
+34 936752249
Correo electrónicoental.com
info@rochasdental.com
Dirección
Calle Industria 39, bajos
Sant Cugat del Valles 08172
Calle Sant Bartomeu 2, bajos
08172 Sant Cugat del Valles
Le invitamos a utilizar también nuestro formulario de contacto.
Horario
De Lunes a Viernes de 10h a 13h y de 16h a 20h
Sábados: de 10 a 13h (previa cita)
Fuera del horario de atención, también disponemos de un servicio de urgencias.